¿Cómo pasar de mujer de mundo a simple arpía?. Muy sencillo: casándote con un hombre inmaduro.
Cuando comienza la novela se nos presenta a un Sanger a punto de morir y a sus hijos poco adaptados para vivir en sociedad. Los amigos de Sanger, entre ellos Lewis Dodd, otro prometedor músico, son todos de una dudosa calaña (incluido el mismo Dodd). Cuando finalmente muere Sanger, es evidente que los hijos (todos entre los 12 y los 20 años) no pueden valerse por sí mismos.
Para salvar la situación, llega una prima de la madre de los menores desde Inglaterra, Florence. Una muchacha con un gran corazón, pero también con un gran sentido común. Es ella la que organiza todo para llevar a los chicos a Inglaterra para que estos sean educados. Con lo que no contaba Florence es que se enamoraría perdidamente de Dodd y luego se casaría con él. Las cosas debían marchar sobre rieles sino hubiera sido por un pequeño detalle: Tessa, la hija de 15 años de Sanger estaba loca también por Dodd. Y este sentimiento parecía correspondido.
Para salvar la situación, llega una prima de la madre de los menores desde Inglaterra, Florence. Una muchacha con un gran corazón, pero también con un gran sentido común. Es ella la que organiza todo para llevar a los chicos a Inglaterra para que estos sean educados. Con lo que no contaba Florence es que se enamoraría perdidamente de Dodd y luego se casaría con él. Las cosas debían marchar sobre rieles sino hubiera sido por un pequeño detalle: Tessa, la hija de 15 años de Sanger estaba loca también por Dodd. Y este sentimiento parecía correspondido.
La novela merece más de una mirada y es realmente atrapante. Las protagonistas femeninas son espectaculares. Realmente admirables. Los hombres, por otro lado, parecen débiles y torpes, incluso violentos y egoístas. Es recomendable bajo todo punto de vista.
Acá en Argentina Margaret Kennedy (1896-1967) no es conocida, pero en su Inglaterra natal fue ovacionada. La Ninfa... (de 1926) y otras de sus novelas fueron adaptadas para el teatro e incluso llevadas al cine.
Afiche de promoción de la película de 1943:

Demasiada maravilla para haberla encontrado por sólo $12 en los saldos de la librería. ¡¡¡¡Hay que revolver mucho!!!
Hola ¡
ResponderEliminarPermíteme presentarme soy Cleofé, administradora de una red de blogs, visité tu blog y está interesante, Me encantaría poner un link de tu blog en mi sitio web y así mis visitas puedan visitarlo también. Si estás de acuerdo no dudes en escribirme
cleofegarcia@hotmail.es
Éxitos con tu blog.
Un beso
Cleofé
Cleofé, me encanta tu propuesta. Ya te mando un mail. Me encantaría tener tu link también en mi blog. Besos...
ResponderEliminarMe encontré con un libro de Margaret "La Fiesta". Lo conseguí por $4 argentinos!!! una joya. Primera vez que visito el blog,ahora a Favoritos.=)
ResponderEliminarSi ,la estoy leyendo en francés.
ResponderEliminarDe casualidad sabe que canción es a la que se referían con:
ResponderEliminar"Había una señora que amaba a un cerdo (¡Amor!, dice ella)"
"Cerdo puerco -dijo ella-, ¿quieres ser mío? (¡Boff, dijo él)"
-"Construiré para ti una pocilga de plata (¡Amor!, dice ella)
O es solo parte de la historia y no existe en realidad?